top of page
Logo Vamos a pasarla bien

Chalcatzingo “El lugar más preciado de los chalcas”.

Situado en el valle del río Amatzinac, cerca del límite de Morelos con Puebla a unas dos horas al sureste de la Ciudad de México, Chalcatzingo se encuentra en tierra templada, cortada de manera abrupta por barrancas de cerros rocosos, considerada como zona arqueológica.

ree
INSTAGRAM: @vamosapasarlabienmx

Al llegar a Chalcatzingo hay que cruzar la entrada discreta y caminar por un largo pasillo de piedra, flanqueado por árboles nativos, hasta llegar a una explanada amplia, sobria, como un jardín bien cuidado, en donde se sitúa un montículo piramidal y los restos del juego de pelota.


Hay dos formas de admirar este lugar la primera es la más accesible, ya que uno llega a nivel de calle a la explanada del jardín en la que están las pirámides, con espectaculares vistas a los dos cerros; ésta es una visita cómoda para ir con personas mayores, niños pequeños o amigos poco activos, ya que hay árboles que dan buena sombra para descansar y admirar el sitio.

ree

Una segunda opción es subir hasta la cima del cerro Chalcatzingo, que en una visita reciente nos tomó alrededor de dos horas el ascenso y otro tanto para bajar.


Gorra pesquera
Comprar ahora

Recomendación en temporada de lluvias, y hasta mitad del invierno, es una zona muy verde y con vistas espectaculares hacia el Popocatépetl y los valles de Morelos y Puebla. Además, está muy cerca de Yecapixtla, famosa por sus cecinas, por lo que en la zona se puede comer muy bien.


Cómo llegar

Desde la Ciudad de México son alrededor de dos horas hasta Chalcatzingo. Hay que tomar la carretera a Cuernavaca y luego la desviación a Tepoztlán-Cuautla hasta llegar a Cuautla. En este punto hay que dirigirse a Atlixco/Izúcar de Matamoros, Puebla. Aproximadamente a 20 minutos de Cuautla se llega al crucero con la carretera estatal Hueyapan-Axochiapan, la cual hay que tomar en dirección al sur. A cuatro kilómetros es necesario desviarse una vez más, hacia el oriente, pasando por la ex hacienda de Santa Clara Montefalco, hasta arribar al poblado de Chalcatzingo.



 
 
 

Comentarios


bottom of page