top of page
Logo Vamos a pasarla bien

Caminata de 13 km, aguas termales y mucho paisaje de eso se trata las Grutas de Xajha en Hidalgo

Hace unos días nos fuimos a pasarla bien a las grutas Xajha en el estado de Hidalgo con nuestro peludo amigo Yoda, he de comentarles que ya hace tiempo queríamos conocer este majestuoso lugar. Si eres amante de la aventura y el ecoturismo, las Grutas de Xajhá son la mejor opción para disfrutar de la naturaleza y de la aventura, entre imponentes cañones y caprichosas formaciones rocosas que dejan sin aliento a más de uno.

ree

¿Cuánto tiempo es de Zimapán a las Grutas Xajha?


Saliendo del centro de Zimapán a la comunidad de Xajha son 20 minutos en vehículo, descender hasta el centro de atención de las grutas puede ir de 1 hora hasta 1:40 minutos, dependiendo la condición del camino y la camioneta que se lleve. Una vez en la estación turística el recorrido por el cerro hasta las grutas es de aproximadamente 3 horas. Una vez que llegas a un manantial, muy instagramiable, son 10 minutos a la grutas con agua y otros 10 minutos a la gruta seca.

¿Cuál es el costo ?


La entrada al balneario o gruta es de $200 pesos, en cuanto la camioneta de Redila para bajar la barranca también tiene un precio de $200 (costos son por persona).

Recomendación: Pregunta de manera directa con Grutas Xajha ya que ellos no tienen intermediarios. Dada la demanda del lugar los fines de semana no llegan a tener cupo.

Ahí te van algunas recomendaciones para no morir en el intento:


  1. Madrugar es la mejor opción, empezar tu caminata a partir de que sale la luz es bueno, no sufres por el calor del sol, por ahí dicen el que madruga dios le ayuda.

  2. En cuanto las mascotas, NO te recomendamos llevarlo, si tu lomito no esta acostumbrado a viajar o caminar, toma en cuenta que hay parte donde tiene que cargarlo y subirlo por rocas y escaleras, siendo por la tarde una perdición para ellos ya que hay muchas rocas y con el calentamiento del sol puede quemarle sus patitas.

  3. Durante el camino habrá varios lomitos que te acompañaran en tu recorrido, te recomendamos llevarles una bolsita de croquetas; son super amigables y fieles.

  4. Llévate suficiente agua, un botiquín de primero auxilios, bolsa de basura, un vinito te ayudara mucho llegando ya a la gruta, alimentos ligeros; nueces, fruta seca, cualquier fruta como manzana o plátano, nada de comida pesada. Podrás comer ya acabando tu recorrido en las palapas de este centro ecoturistico la comida va de 15 a 60 pesos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page